Claudio Pérez en Radio Agricultura habló sobre la carrera presidencial: «El liderazgo de Kast en la extrema derecha comienza a disminuir»

Claudio Pérez en Radio Agricultura habló sobre la carrera presidencial: «El liderazgo de Kast en la extrema derecha comienza a disminuir»

Nuestro director ejecutivo, Claudio Pérez, participó en una nueva edición del programa La Mañana de Agricultura. En la instancia, Pérez se refirió a la carrera presidencial y los nuevos liderazgos.

En primera instancia, el director ejecutivo del Centro de Estudios del Desarrollo (CED) señaló que «Hay un desgaste, y como consecuencia de esto, hay un surgimiento de otros discursos y otros candidatos de la derecha, como es el caso de Kaiser. Ahora, la candidata Matthei todavía tiene bastante que mostrar en materia de propuestas y en la generación de equipos. Consideremos que, en estricto rigor, la carrera presidencial, a mi juicio, comienza a abrirse y a visualizarse con bastante claridad a partir del mes de marzo, cuando el oficialismo logre resolver el tema de la candidatura presidencial, que todavía no tiene definida. Entonces, esto va a generar un momento presidencial propiamente tal».

además, Claudio agregó que «Matthei ha tenido que ser la única voz, además de Kast (aunque en menor medida), que ha representado a la derecha para referirse a una serie de temas y actuar, en cierta medida, como un contrapeso al oficialismo. Esto, claramente, genera un desgaste, ya que es una candidata que ha estado debatiendo contra el oficialismo y no frente a una candidatura presidencial consolidada. Evidentemente, esto le ha generado un gran desgaste a lo largo del tiempo, algo que ahora se refleja con mayor claridad en los resultados de las encuestas. En marzo, este escenario podría cambiar, pero dependerá del comportamiento de la centro-derecha y de la derecha en general».

Ahora bien, durante la conversación se comentó el surgimiento del liderazgo de Kaiser: «El liderazgo de Kast en la extrema derecha comienza a disminuir, y yo diría que esto se debe no solo a un desgaste en su discurso, sino también al hecho de que las ideas o propuestas de extrema derecha, al ser bastante radicales, requieren una constante renovación de liderazgos. Esto provoca un desgaste en la imagen mucho más evidente que en otros liderazgos con una tendencia más conciliadora (…). Kast lleva mucho tiempo en la primera línea de la extrema derecha y me parece que la irrupción de Kaiser, más allá de su discurso de extrema derecha, representa algo novedoso para un sector político que lo ve como una alternativa fresca. En contraste, Kast ya enfrentó una candidatura presidencial y terminó perdiendo frente a Boric, por lo que ese nicho electoral de extrema derecha necesita renovar su liderazgo, y en ese sentido, Kaiser se presenta como un buen rostro y candidato.»

 

Por último, Claudio Pérez se refirió a los liderazgos en la centro-izquierda: «En el mundo de la centro-izquierda no se visualiza una unidad programática ni una cohesión de ideas, lo que genera la aparición de múltiples liderazgos que, sin embargo, solo se sostienen sobre su propia figura. No tienen una base de identidad ni responden a un proceso de reflexión dentro de la centroizquierda. Ante la ausencia de esa reflexión y de un espacio para concretar algún acuerdo o programa de gobierno, los liderazgos emergentes no logran despegar porque dependen exclusivamente de sus nichos electorales. Frente a esto, la figura de la expresidenta Bachelet marca cualquier análisis a nivel electoral. Michelle Bachelet tiene un liderazgo indiscutible en la centroizquierda: ha sido presidenta dos veces y ha ocupado cargos internacionales. Por lo tanto, mientras su liderazgo siga vigente, la mayoría de los sectores tienden a mirar hacia ella, en un contexto donde abundan los liderazgos dispersos y donde no se discuten las ideas ni las propuestas. Esto hará muy difícil que surja un liderazgo sólido dentro de la centroizquierda.»

Revisa la entrevista completa de Claudio Pérez:

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *