Informe de Asuntos Públicos | Visualización del compromiso gubernamental sobre la infancia y adolescencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay

Informe de Asuntos Públicos | Visualización del compromiso gubernamental sobre la infancia y adolescencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay
  • Por Sonia Durán
  • Informe Nº1.480 | Política Sectorial

Sonia Durán Garrido, licenciada en Sociología, nos presenta el texto “Visualización del compromiso gubernamental sobre la infancia y adolescencia en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay” como un complemento a la publicación del Informe N°1766 de Asuntos Públicos, titulado “Hacia un análisis comparado: Institucionalización de las políticas para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia entre Chile, Colombia y Uruguay”. En este nuevo trabajo, Durán sistematiza el panorama regional sobre la situación de niños, niñas y adolescentes (NNA), realizando un análisis estadístico para identificar las variables que acentúan su vulnerabilidad y las medidas gubernamentales implementadas para mitigar en nuestra región. El texto se estructura en cuatro ejes principales: Conceptualización de la vulnerabilidad infantil, ofreciendo una definición breve para facilitar su comprensión; sistematiza la situación de la infancia y adolescencia en la región, presentando datos generales sobre NNA y las políticas adoptadas en los siete países analizados; evalúa así de forma gráfica el compromiso gubernamental y la situación de NNA de cada país en función  a la vulnerabilidad infantil y finalmente, realiza un breve análisis crítico y conclusiones, identificando las limitaciones del estudio y planteando así sus reflexiones finales. Este texto proporciona una visión comparativa visual que permite comprender los avances y desafíos en la protección de la infancia y adolescencia en nuestra región.

Descargar Informe 1480

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *