Nuestro director ejecutivo, Claudio Pérez, participó en una nueva edición del programa La Mañana de Agricultura. En la instancia, Pérez abordó el complejo escenario político chileno de cara a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias
En primera instancia, el director ejecutivo del Centro de Estudios del Desarrollo (CED) señaló que que la proliferación de candidaturas presidenciales, especialmente dentro del oficialismo, es “lo propio que ocurre en semanas previas al cierre de acuerdos”, donde cada partido busca posicionarse con una carta propia. Detalló que el proceso dentro de la centroizquierda ha avanzado con las postulaciones de Carolina Tohá, Gonzalo Winter, Jeannette Jara y Paulina Vodanovic, junto con la reciente irrupción de Alberto Undurraga por la DC.
En ese contexto, advirtió que “la ciudadanía echa mucho de menos” las propuestas programáticas y no sólo los nombres, subrayando que un acuerdo sobre el programa podría incluso reducir la cantidad de postulaciones en el sector. Además, sostuvo que el llamado de la expresidenta Michelle Bachelet “va a ir por la línea de la unidad de la centroizquierda, más que del oficialismo”.
Respecto a la oposición Pérez señaló que “La derecha, propiamente tal, es incapaz de generar una unidad en torno a un proyecto político. No hay un proyecto político de derecha. Lo más correcto es hablar de las derechas” y añadió que Matthei “no se ha podido explicar como una candidatura con un programa claro, sino que ha estado tratando de moverse entre el acento derecha y hacer gestos hacia la extrema derecha que no le han resultado”.