Nuestro director ejecutivo, Claudio Pérez, participó en una nueva edición del programa Radioanálisis, emitido por Radio Universidad de Chile. En la instancia, Pérez se refirió al panorama político, en particular al Caso Procultura. También abordó temas relacionados en materia fiscal y el rol de los medios de comunicación en tiempos de elecciones presidenciales.
En primera instancia, Claudio Pérez comentó la filtración que ocurrió desde el Ministerio Público:
«Es un tema bien complejo, porque sigue llamando la atención el nivel de filtración que existe desde el Ministerio Público. Evidentemente, en procesos tan complejos como este —y por mi parte, siempre he defendido a las instituciones y que estas funcionen, porque es bueno para la democracia—, eso también supone que las instituciones funcionen bien. Las filtraciones que existen desde el Ministerio Público, que a veces no son relevantes para la causa que se está conociendo ni para el asunto jurídico, llaman enormemente la atención. Creo que deben tomarse todas las medidas necesarias para que la investigación se desarrolle con toda la autonomía, pero también con toda la responsabilidad que se requiere.»
Además, en la misma línea, Pérez agregó:
«Más allá del resultado que se sabrá hoy respecto a esta acción constitucional, el amparo que se presentó, me parece que hay hechos gravísimos que deben ser investigados en profundidad y en todas sus dimensiones. Por lo tanto, me parece completamente irrelevante, frente a hechos tan graves, atribuir responsabilidades diciendo que ‘esto era de un partido y esto de otro’, o que ‘no se le conoce militancia’. Eso no tiene importancia frente al fondo del asunto.»