Equipo
Investigadores Asociados
Abogado. Licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Laws (LLM) del University College London. Se desempeña como Profesor de Derecho del Trabajo en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es también Director Jurídico de la Universidad Alberto Hurtado. Ha colaborado con el CED en el análisis de las recientes modificaciones a la legislación laboral chilena. Sus líneas de investigación se relacionan con los fundamentos teóricos del derecho del trabajo y específicamente del derecho a huelga; el reconocimiento y protección del derecho del trabajo en el ámbito de las relaciones laborales (incluyendo ámbitos especiales como el sistema penitenciario) y la aplicación e interpretación de los estándares de la Organización Internacional del Trabajo en sus países miembros.
Abogado de la Universidad de Chile, LLM de las Universidades de Heidelberg (Alemania) y Universidad de Chile. Actualmente es estudiante de doctorado en la Universidad de Bristol (Reino Unido). Anteriormente se desempeñó como abogado en empresas privadas e instituciones públicas. Adicionalmente fue ayudante de los cursos de Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Constitucional, ambas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Sus áreas de trabajo son Derecho Laboral, Derecho Internacional y Derecho Económico.
Abogado. Licenciado en Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Chile y LL.M en Teoría legal, de la Universidad de Frankfurt, Alemania. Fue Sub Director Social de la Fundación un Techo Para Chile y Director Jurídico de la Universidad Alberto Hurtado. Ha sido profesor de Filosofía Política en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus principales áreas de interés e investigación están relacionadas con la Filosofía Política, la Filosofía del Derecho, y el Derecho Constitucional. Actualmente se encuentra cursando un doctorado en derecho constitucional, en la Universidad de Regensburg, Alemania.
Ingeniero de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Se ha desempeñado docente de la Universidad en la cátedra de Planificación y Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Montes de Madrid. Es autor de alrededor de un centenar de publicaciones sobre temáticas relacionadas con arquitectura, ecología y estudio del Paisaje; evaluación ambiental estratégica; ordenación del territorio y planificación física; y restauración ambiental. Ha impartido alrededor de 240 Cursos y Seminarios en España y en diversos países de Latinoamérica y Europa; ha dirigido o participado en más de 150 proyectos de investigación, estudios y trabajos profesionales.
Antropólogo Social. Magíster en Ciencias Sociales, Mención Sociología de la Modernización, Departamento de Sociología, Universidad de Chile. Doctor © Teoría Sociológica. Universidad Complutense de Madrid. Profesor Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Coordinador Académico Programa de Magíster en Antropología y Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Su experiencia se vincula a gestión de conflictos socio-ambientales y el análisis de percepciones sociales en torno a los conflictos.
Master Sc in Ethnicity and Multiculturalism, Toronto University, Canadá. Abogado, Becario del Centro de DDHH de la Universidad de Chile año 2005. Doctor (c) en Derecho Público y Constitucional de La Universidad de Salamanca, España. Actualmente se desempeña como académico e investigador de la Universidad de La Frontera y La Universidad Católica de Temuco. Sus áreas de interés e investigación son: Derecho Constitucional Comparado, Multiculturalismo y Derechos Indígenas.
Nacida en Barcelona, España, con nacionalidad española y colombiana, reside en Perú. Es Física, con Maestría en Ciencias, Especialización en Técnicas de Investigación Social, Diploma de Estudios Avanzados DEA en Educación Ambiental y Candidata a PhD en Educación Ambiental. Tiene amplia trayectoria de trabajo en procesos de participación intersectorial e interculturalidad, es profesora de varios postgrados y ha realizado diversas consultorías para gobiernos y organismos internacionales en temas de planificación, responsabilidad social y desarrollo sostenible. Ha participado en numerosos procesos de educación ambiental y sustentabilidad, fortalecimiento de capacidades, planificación prospectiva y gestión ambiental en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Venezuela, y España. Es autora de libros y artículos sobre educación ambiental, agua y saneamiento, ética ambiental, género, métodos de gestión comunitaria y técnicas prospectivas.
Licenciado en Derecho de la P. Universidad Católica de Chile (1997) y Master en Derecho (LL.M) en Derecho Internacional del Medio Ambiente, American University, Washington DC, Estados Unidos (2003). Además, tiene estudios de Magíster en Derecho Público de la P. Universidad Católica de Chile (1998-1999). Es socio de Vergara Galindo Correa Abogados, oficina dedicada a la asesoría legal ambiental, desde Junio de 2006. Previamente, se desempeñó como Jefe del Área Jurídica de la CONAMA RM (1997-2000), Jefe de la División Jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales (2000-2003), Jefe de la División Jurídica del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (2003-2004), y Fiscal de la CONAMA (2004-2006). Además, se ha desempeñado como consultor en materias de derecho público, legislación y política ambientales de distintas instituciones públicas y privadas. En el ámbito académico, ha sido ayudante de las cátedras de Derecho Político y Constitucional en la Universidad Católica de Chile (1993-1997) y ha participado como profesor invitado en distintos programas de pre y post grado. Actualmente es profesor de Derecho Ambiental de la Escuela de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y del programa LLM Executive de la Universidad del Desarrollo. Además, es autor de diversas publicaciones sobre materias legales ambientales. Eduardo posee una amplia experiencia, entre otras materias, en regulaciones ambientales nacionales e internacionales, en procesos de evaluación ambiental de proyectos, due diligences ambientales y en materias de ordenamiento territorial y planificación urbana. Además, ha sido asesor legislativo en materias ambientales, tanto de autoridades de gobierno como de parlamentarios, en distintos proyectos de ley relativos a medio ambiente, ordenamiento territorial y planificación urbana.
Ingeniero Forestal Universidad de Chile, con pos título en Evaluación Social de Proyectos. Actualmente se desempeña como Coordinador de Proyectos de la Dirección de Investigación de la Universidad Mayor y ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública entre los que destaca el de Director de la Secretaría Comunal de Planificación de las municipalidades de San Bernardo, Conchalí y Buin. Como investigador del CED, ha participado en diversas consultorías entre las que destacan: “Análisis Estratégico de Aysén”, “EAE a la Planificación Concurrente del Salar de Huasco”, Preparación Términos de Referencia para la Asesoría a la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Plan de Transporte Urbano de Santiago (PTUS); apoyo al Programa de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Ministerio de Obras Públicas; fortalecimiento institucional para el proyecto GEF “Conservación de la Diversidad Biológica de las Cuencas de los Ríos Lluta -San José, Huasco, Elqui, Limarí, Petorca -La Ligua, Mataquito, Itata, Imperial -Lago Budi”. Ha ejercido como docente en magísteres relacionados al Medio Ambiente tanto de la Universidad de Chile como de la Universidad Católica y es Profesor Auxiliar de la Cátedra de Preparación y Evaluación de Proyectos de la Universidad Mayor para alumnos de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Pasantes
Universidad Alberto Hurtado
Carrera: Derecho.
Boris Farías
Universidad Alberto Hurtado
Carrera: Derecho
Gabriel Pérez
Universidad Alberto Hurtado
Carrera: Derecho
Universidad de Chile
Carrera: Sociología.
Branco Delgado
Universidad Católica Silva Henríquez
Carrera: Derecho
Michelle Espinoza
Universidad Alberto Hurtado
Carrera: Derecho
Karin Schwerter Pinto
Universidad de Chile
Carrera: Estudios Internacionales
Catalina Soto Cerpa
Universidad Alberto Hurtado
Carrera: Derecho